lima, 1980.
La psicología clínica y el diseño definen mi esencia como artista. Cada proyecto que realizo es iniciado por una mezcla de emociones, las cuales proceso y maduro a través de diversos materiales y técnicas. El punto de partida personal e inconsciente, es lo que permite una apertura para el proceso, transformación, elaboración y resolución de cada una de las ideas. Dando origen de esta manera, a piezas únicas introyectadas de sentimientos.
Con las habilidades y tradiciones del tejido ancestral, combino lo tradicional con lo moderno, el pasado con el presente. Generando así un camino nuevo, formado de raíces y nuevas energías. Materiales cálidos y fríos son unidos a mano, formando una membrana única transmisora de diferentes sensaciones.
educación
- diploma en historia del arte. pontificia universidad católica del perú (PUCP).
lima, 2013-2014. - diploma en diseño. instituto de educación superior toulouse lautrec.
lima, 2008-2009. - bachiller en psicología clínica. pontificia universidad católica del perú (PUCP).
lima, 1999-2004. - prácticas pre-profesionales en psicología clínica. asociación psicoanalítica argentina (APA).
buenos aires, 2004.
talleres
- macrame. lima, 2024.
- recuperación de técnicas textiles gasa chancay. lima, 2017.
- recuperación de técnicas textiles paracas. pontificia universidad católica del perú (PUCP). lima, 2017.
- tejido. textile arts center (TAC). nueva york, 2016.
- tintes naturales. textile arts center (TAC). nueva york, 2016.
- costura y tradiciones femeninas. lima, 2014-2015.
- serigrafía. lima, 2014-2015.
- artes plásticas. lima, 2010-2012.
- tejido a crochet con alambre. buenos aires, 2004.
publicaciones
- sintonía interior. lima, 2014.
premios
- la escultura «transitoriedad binaria» obtuvo mención honrosa en el XX concurso de escultura premio IPAE a la empresa. lima, 2019.
- el libro sintonía interior ganó dos premios PADIS: premio a la innovación y premio al mejor diseño editorial. lima, 2015.
